HISTORIA
Don Vicente Citarella, miembro de una antigua familia del pueblo de Maiori, Italia, ya era famoso en la década del 30, por la mano que tenía a la hora de amasar pizza, para sus familiares y vecinos.
En el año 1932, decidió abrir su primer local de Pizzas llamado ¨Il Pizzo¨
Tenía la particularidad, que sus pizzas no eran redondas, sino rectangulares, pero por sobre todo, se destacaban por su exquisita salsa de tomates, creación y receta secreta, de Doña María, su mujer.
Algunos años después, ante la popularidad de su pizza, y con la ayuda de sus hijos, decidió abrir tres nuevos locales de venta, en ciudades vecinas, como lo eran Nápoles y Salerno. Ya con el definitivo nombre de “Citarella Pizza”
A fines del 50, uno de sus hijos, decidió abrir su primer local fuera de Italia: Nueva York, donde la Pizza, era ofrecida por metro. También rápidamente se convirtió en un éxito de ventas.
Han pasado ya casi tres generaciones. Hoy con uno de los descendientes directos de Don Vicente viviendo en el país, “Citarella Pizza”como Marca Registrada también está en Argentina.
Desde el 2012 tomo presencia con su primer local de ventas a la calle ubicado en la zona del Barrio de Belgrano el cual a pesar de tener una gran y potencial competencia, logró en poco tiempo captar un gran público evidentemente cansado de la oferta habitual de pizzas de mala calidad y se posicionó tanto en el servicio de entrega a domicilio como en ventas en el local mismo, como una de las pizzerías de mayor prestigio. La primera ventaja competitiva fue sin dudas apostar a este nuevo concepto de ser ofrecidas por metro. Aunque su éxito se basó también en que las características del producto son notablemente diferentes y se destacan a la hora de hacer una comparación con otros productos ofrecidos por la competencia.
No obstante fue ganando popularidad y su publicidad comenzó a ser el boca a boca; herramienta de Marketing de innegable resultados favorables. De este modo con la aceptación de su clientela fue corriendo el rumor de la existencia de esta pizzería tanto en ámbitos radiales, como en redes sociales y así fue que en el año 2015, PIETRO SORBA el gran crítico y opinólogo gastronómico creador del canal El gourmet.com recordó su paso por Italia y su encuentro con la Pizza POR METRO donde reconoció que solo volvió a encontrar este producto aquí en Argentina en Citarella a la cual tituló ¨PIZZA DE LARGO ALCANCE¨
Nota editada en la REVISTA VIVA del 19 de Abril del año 2015, de ahí en más de la mano de su principal referente en el mundo y hoy a cargo de la empresa el CHEF GUSTAVO CITARELLA; de reconocida trayectoria y exposición pública por notas dadas en radios y revistas el cual generó que la marca comenzara a ser promocionada por diferentes medios de comunicación, y a su vez sea elegida por el JET SET como LA MEJOR PIZZA!!!
Desde entonces; Celebrities, Famosos, Vedettes, Actores, Periodistas, tanto en programas de tv como en obras de teatro comenzaron a pedirla y prestarse a tomarse fotografías junto al Chef, destacando muchas veces la caja del producto.
Desfilaron así el Chef Christhope, Pietro Sorba, Emilio Disi, Freddy Villarruel, Andre Rincón, Peter Alfonso,Ergün Demir, Lizy tagliani, Jorge Corona, La Tota Santillan, Sergio Lapegue, Laura Ufal, Oscar Rugeri y Rubén Américo Gallego, Jose María listorti, Connie Ansaldi, El tirri, Silvia Suller, Clarivel Medina .
El productor José María Muscari, Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Camila Perissé, Silvia Peyrou, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva, actrices que brillaron con los grandes capocómicos de los '80. Y el productor llevo a revivirlas en su obra Extinguidas la cual por su éxito fue llevada a la pantalla grande por el director Nicolás Tete y Guillermo Felix en un estreno mundial en el BAFICI festival de cine independiente con un documental titulado ¨La vida sin brillos¨donde Gustavo Citarella junto a todas las actrices sale en escena posando para fotos en el antiguo local de Citarella Pizza. Los testimonios de las actrices que prestan su voz suelen incluir anécdotas con referentes del espectáculo nacional de antaño, como Gerardo Sofovich, Jorge Porcel, Alberto Olmedo o Juan Carlos Calabró. No hace falta decir que todas estas personas ya “se fueron de gira” pero su legado sigue vivo. Gustavo Citarella agrega en un reportaje que esto es una alegría más en su carrera y un reconocimiento para Citarella Pizza y recalca que la película demuestra lo que en la vida realmente es la fama, siempre ingrata y pasajera, pero que las verdaderas estrellas nunca dejan de brillar. Otro momento culmine fue sin ningún lugar a dudas ser convocado desde entonces y hasta la fecha para proveer a todo el Staff de Show Macht y Marcelo TinellI el cual salió al aire muchas veces nombrando la marca y diciendo que eran espectaculares.
Citarella Pizza cubrió tanto en ideas el programa al aire como todas las aperturas desde el año 2015 hasta el año 2018 inclusive
En el año 2016 la empresa siguió abasteciendo a ideas del sur y a productoras relacionadas a la misma como DABOPE en sus obras de teatro ¨Caza fantasmas¨ ¨Marcianos en la casa ¨y ¨Falladas¨ con elenco de Andrea Politi Laura Novoa, Cecilia Dopazo y Patricia Palmer.
Entre otras apariciones en los medios podemos mencionar la invitación del conductor Roberto Pettinato a su programa Hormiga Imperial en Magazine TV para hablar sobre la pizza de 500 metros que se había realizado en la ciudad. Probablemente Agrega Gustavo Citarella su momento de mayor auge en cuanto reconocimiento de ser la original por metro fue cundo la televisión italiana en el 2017 de mano de la RAI realizo un programa viajando a Argentina y luego a Italia donde fueron los origines de don Vicente. Emisión que salió en gran parte de Europa y declarando así que la pizza al metro es parte de la Familia Citarella un emblema a seguir que no tendrá fin.
Es parte del código familiar mantener la tradición y el respeto a ultranza en la receta original de Don Vicente y Doña María.
La fuente del éxito fue y seguirá siendo: La calidad de todos sus ingredientes, y por supuesto “ la receta y el amor de sus abuelos”